1º Episodio – 5ª Etapa. Parc Natural Regional du Morvan – Chaumont

No tengo nada que decirles a las víctimas de la guerra. ¡Cómo podría decirles algo quien tiene su casa en pie y puede comer a diario! Sólo espero que el mundo también recuerde a quienes sufrieron la dictadura de Hitler en Alemania y tuvieron que desear la derrota de su propio pueblo. Ojalá esto sirva para que podamos despojarnos de una vez por todas del nacionalismo

Hermann Hesse

Canción de la etapa: Hoy – Los de marras

Kilometraje: 202 kms  (total: 2.066 kms)

mapa.png

Ruta: Aquí

Horas desde salida hasta llegada: 9 horas menos 2:30 escribiendo el post anterior. Salida a las 10:00; Llegada a las 7:00

Gastos:

¿¿¿Qué suena??? Mierda, las 4 de la mañana y se ha puesto a llover. Retumban las gotas en la tienda, me despiertan. Salgo rápido para ver qué se puede mojar y qué no de lo que tengo fuera. Meto las botas en la tienda, y la chaqueta de cuero. Por el resto no hay problema. Vuelvo a la cama y me quedo dormido. Me había ido a dormir a las 10 la noche anterior como pudisteis leer en el post de ayer, y me quería despertar como las gallinas, con el sol. Son las 6, 6 y media y remoloneo un poco en la colchoneta. Pero decido levantarme, ducha y café que para algo tengo ya la insignia. Un señor muy amable que el día anterior estuvo hablando conmigo está ya despierto y me pregunta si necesito algo y si todo va a entrar en la moto. Le sonrío afirmativamente. Recojo la tienda, son ya las 9 de la mañana, la gente en España está loca viéndome despierto tan pronto. Chequeo la presión de los neumáticos, les doy un poco de aire con el compresor que llevo. Está ya todo empaquetado, pero nada metido en la moto cuando de repente el cielo se pone gris, muy gris. 2 minutos más tarde el viento era insoportable. Las tiendas que no tenían gente todavía durmiendo en ellas, salen volando, la gente con los niños se mete en los coches, y ahí estoy yo, tratando que no se vuele nada. Pienso para mí, ¿a ver si hay huevos a mover la moto, eh viento? Con ella no puede. Después del viento, creedme cuando os digo que infernal, comienza la lluvia. No recuerdo haber visto tanta lluvia seguida desde que vivía con Miriam en Buenos Aires. No me ha dado tiempo a ponerme la chaqueta de cuero y el quitavientos/polar que llevo se me cala entero, todo está calado, pero sabíamos a lo que veníamos. Termino de empaquetar todas las cosas y voy a recoger al lavabo el móvil que había dejado cargando, me acerco ya con la moto a la entrada para ponerme el traje de agua bajo techo. Me ofrecen café, pero ya iba servido.

calado.jpg
No es mi mejor foto, pero podéis observar al fondo parte del daño de la tormenta

Comienzo el día con dudas. Iba a ser mi primera etapa bajo lluvia, seguramente durante todo el día según la previsión meteorológica, y aunque no era la primera vez que conducía en lluvia, no sabía como se iba a comportar la moto. Voy tremendamente contento con el cambio de neumáticos que hice, y agarran curva tras curva sin problema. Tengo muchas ganas de escribir el post del día anterior y sobre todo de por fin escribir, ahora que os tengo enganchados, la entrada sobre la recaudación de fondos para la lucha contra el cáncer. Voy dando vueltas por diferentes cafés de la zona durante casi 3 horas buscando un sitio que tuviese wifi. Lo conseguí por fin, y bajo la lluvia me quito la primera, la segunda y la tercera capa de ropa, para quedarme resguardado en manga corta dentro del bar. Antes de la tormenta había colocado los calcetines en el tourpack para que con el viento se terminasen de secar. Imaginaos como estaban en aquel momento.

vacas.jpg
Tuve que parar a hacerme una foto con todas las vacas

Pido un café y la clave de wifi, la chica que está lo intenta dos veces y no consigue conectarse. Le digo que no hay problema y sigo escribiendo en word. Cada post me lleva unos 3-4 horas en total y no quiero que la calidad de ellos baje, pero me ayudaría muchísimo si me vais dando comentarios sobre cómo lo veis. Levantan el ánimo y animan a seguir. Veo que la gente, principalmente camioneros, comienzan a entrar a comer y es curioso, varios de ellos van saludando a cada uno de los que nos encontramos en la sala, «Bonjour!» «Bonjour!» les contesto, y se me pone una sonrisa por dentro. Me da vergüenza llevar dos horas en el sitio con tan sólo un café así que cuando tengo el post bastante atado, le pido otro café. Al finalizar el post en word, le pongo en google translator del móvil mi historia, le pido de nuevo el wifi (al dueño directamente) y le doy las gracias. Me sonríe y me escribe «mucha suerte en tu viaje». Cargo el post, las fotos, y me dispongo a marchar después de pedir la cuenta y darle una pequeña propina.

La pantalla de la funda del móvil que llevo colocada en el manillar está completamente empañada así que vuelvo para saber si era para la izquierda o para la derecha, «para la izquierda» me digo, y ahí ya iremos viendo. Hoy voy sin GPS hasta que escampe, seguro que encuentro nuevos caminos. Son las 2 y empiezo a tener hambre cuando de repente veo al fondo un puente de piedra que tendré que pasar por él. En la última hora no me he cruzado ningún coche así que supongo que no habrá muchos problemas en sacarme ahí la foto.

Puente
El lugar era precioso

Aparco mejor la moto, y le doy un mordisco a lo poco que me queda de fuet. Hay que seguir, llevo 80 kms y 5 horas desde que salí. El objetivo de Luxemburgo queda descartado para el día de hoy, ya llegaremos. En esta parte del camino voy reflexionando mucho, tanto que estoy escribiendo otro post en el apartado de reflexiones y no es otra que la siguiente.

En Europa no eres un viajero, no eres otro nómada, en Europa no eres más que un turista

He leído muchos libros sobre viajes, sigo a muchos moteros, soy asiduo al programa de Viajo en moto que se realiza semanalmente, y casi nadie viaja por Europa. Sí, todo el mundo va a Nordkapp, todo el mundo motero tiene ese sueño, pero normalmente lo realiza durante sus vacaciones de verano, a ritmos muy altos de kilómetros y mucha autopista. Mi viaje no era ese, mi viaje se está pareciendo más a toda esa gente que viaja con un rumbo pero sin una fecha. No he hablado durante el día de hoy con nadie en el camino. Tengo malas noticias desde España, por el maldito cáncer. Chequeo el móvil a ver cómo va el tema del post de recaudación de dinero, y no está teniendo mucha repercusión, la gente no lo está compartiendo y le he pedido a varios «influencers» que me siguen que lo hiceran, y nada. Chequeo, doy a actualizar y nada, no sube. Me monto de nuevo en la moto desilusionado, luchando con malos pensamientos. Estos vienen, ¿será que no ha gustado el post de ayer? ¿Merecerá la pena seguir escribiendo con lo que cuesta? Y así pasan los kilómetros, tratando de luchar contra estos pensamientos, pero ellos vuelven a la cabeza con cada parada que realizo para refrescarme y ver el mismo resultado. Soy muy impaciente lo sé, pero esto se trata de comentaros mis días, y el de ayer fue duro. Tengo un compañero de carrera que dejó todo para llegar hasta Sudáfrica en bici, Biktorin (os aconsejo que le sigáis) y justo ayer dejaba la siguiente reflexión.

«La soledad es la suerte de todos los espíritus excelentes» decia Schopenhauer. Bien, conozco espíritus excelentes fuertemente sociales. En inglés parecen dar cabida a ambos términos (loneliness y solitude). Hay tantas cosas que no puedo expresar en palabras. En la estación de lluvias todo florece, el verde y los mosquitos. Y cuando el agua da paso al sol, éste brilla en todo su esplendor. Me encanta el olor a tierra mojada. Y es en esa soledad de los caminos donde consigo escapar del bullicio de la ciudad y reconectar conmigo mismo. ¿Echas de menos cosas? Mucho, pero el privarme de ellas me da en contrapartida una profunda sensación de bienestar, aprendiendo a convivir no sólo con los sentimientos, si no con las circunstancias.

Y me encantó.

Mientras voy comiéndome la cabeza, tratando de evitar los malos pensamientos, recuerdo que parte del viaje era conectar conmigo mismo, saber convivir con estos pensamientos y dejar que pasen de largo, que no se queden. Es mi primer día así y la sensación es rarísima. Creo que afecta todo para estos pensamientos, cansancio y comer mal, tengo claro que son la primera causa. La moto cuesta levantarla cada vez más en cada parada, y decido en el hermoso pueblo de Semur-en-Auxois parar, y darme un capricho. El pueblo es precioso, medieval, te transporta y la imaginación te lleva a torneos de justa en sus calles. Entro en una pâtisserie, y me tomo un pastel. Me sabe a gloria y más con esas vistas. Decido que esta noche voy a ir a un hotel, para escribir a gusto el post y otras cosas, cargar todos los aparatos, que al haber llovido no los he cargado en la moto, y descansar.

Imagen1
Semur-en-Auxois (en mi instagram tenéis más fotos del pueblo)

Encuentro en internet un hotel F1 de los baratillos, en el pueblo de Chaumont. Y reservo. Es barato así que no se me va de presupuesto. Llego cansadísimo, un radar seguro que me ha cogido, y tengo la sensación que un segundo radar también. Rezo para que la matrícula esté borrosa, y no salga la foto. Ya veremos. Me hago las salchichas con agua hervida en la propia habitación del hotel. Abro una Heineken, mi primera cerveza del camino, y me tumbo a descansar sin más, y chequear si el post del cáncer ha tenido éxito. Me canso conmigo mismo por estar cabreado por ello. Me enfado por haber venido a un hotel. Llamo a España y se me pasa.

Nos vemos mañana, espero que en Luxemburgo.

Si consigo 20 patrocinios, da igual la cantidad, cambio la ruta y cruzo a UK desde Calais. ¿Me ayudáis?

PD.- Muchas gracias porque al levantarme el post se había compartido más de 40 veces en Facebook y por grupos de whatsapp. No quiero que participéis si no podéis, pero compartirlo me ayudaría y cuesta 10 segundos. Gracias!

Un comentario sobre “1º Episodio – 5ª Etapa. Parc Natural Regional du Morvan – Chaumont

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: