Preparación Marruecos


Los libros de viajes nunca salen solos. Cuando me preguntan porqué viajo y escribo, respondo que es una manera de escapar de la muerte

Javier Reverte

Buenas a todos, aquí me tenéis preparando el próximo viaje en moto, esta vez mucho más corto, unos 10 días para ver qué se cuece en el país alaudita. Esta vez no puedo dejar todo a la improvisación, una lástima pero sí la mayor parte. Aquí os quiero dar las pinceladas al mismo tiempo que yo las voy viviendo, o viendo en internet, para que participéis de una u otra forma en este viaje.

Preparando el viaje con ayuda de Carla, que a lo mejor se une con su novio en coche, o a lo mejor viene en moto, o a lo mejor no viene, pero se aburre y me ayuda

Ya me ha dicho mucha gente que mi moto no es lo mejor para recorrer este país, pero qué le vamos a hacer no tengo otra y con ella es con quien mejor viajo. Nos conocemos muy bien. El plan no es muy diferente a lo que he hecho otras veces marcar en un mapa los puntos que quiero ver, chequear en libros y foros rutas chulas por esos puntos, y ver opciones para que esta vez encaje en los días que tenemos pensados. Eso es lo que más me molesta, y más me molestará de este viaje, tener una fecha para volver.

La moto tiene ya 80.000 kms… ¿quién me lo iba a decir cuando hace 3 años que la compré tenía 32.000 kms. Así que toca hacerle cosillas, entre otras la distribución, que los que tenéis estas máquinas sabéis que no es barato. Pero… ya sabíamos a lo que veníamos. A finales de mes pasará por el taller La Cabeza Motorcycles para hacer la distribución y aprovechar a cambiar los tensores mecánicos por tensores hidráulicos. Además tengo que cambiar los neumáticos de Cabo Norte, que pese a que eran mi mayor preocupación, han aguantado 22.000 kms y siguen como si nada. Lo último a hacerle es poner unos raíles sobre las maletas laterales para poder tener ahí algo más de espacio de carga, raíles que ya he comprado. Así que a nivel de moto estamos preparados. Ahora falta documentarse sobre el viaje. ¡Vamos!

PD.- Todo lo que ponga aquí os lo comentaré después del viaje

El tema legal

Básicamente sobre lo que he leído, todo son facilidades a la hora de visitar a nuestro vecino del sur. Resumo aquí los principales asuntos.

  • Para la moto:
    • Carta Verde.- Es el seguro nacional que con él nos permitirá estar cubiertos de responsabilidad civil en los países que en él indican, principalmente en todos los países bañados del Mediterráneo + todo el espacio europeo. En mi caso lo tengo que renovar porque está caducado de Nordkapp. No tiene coste, acércate a tu compañía de seguros y te lo dan.
    • Permiso de circulación.- Tenerlo en vigor y listo
    • Importación temporal de la moto. En principio en la aduana haremos este trámite sin problema, donde la policía nos ha de entregar el documento «D16 ter». Ojo con aquellos en los que la moto no es de la persona que aparece en los papeles (alquiler o que te la han dejado) ya que deberíais tener una carta que acredite que la moto es vuestra o os la han dejado. Si es vuestro caso, chequeádlo antes
  • Para el motorista:
    • Pasaporte.- con al menos 6 meses de duración. No es necesario visado.
    • Carnet de conducir internacional.- Según lo que he leído no esta claro si hay que tenerlo o no, pues puede ser motivo de extorsión de la policía. Yo lo tengo así que eso que me evito. Si no lo tenéis es pedir cita a tráfico (ojo que tardan en darte la cita) y allí pagando con tarjeta te lo dan en el momento.
    • Seguro médico.- en mi caso va a ser la primera vez que lleve seguro. Nunca lo he necesitado, pero la suerte algún día se termina, así que esta vez lo contrataré. Por el apoyo que dan a muchísimos viajeros/blogueros yo voy a coger IATI, no sé si es más barato o menos que otros, pero al menos que vean recompensado los patrocinios que dan a los grandes viajeros.
    • Ficha de Estado Civil. Según recomienda Fabian C. Barrio en su libro Marruecos en moto, la van a solicitar en todos los hoteles así que es bueno llevarlas impresas y ya rellenas y ese trámite que tanto cansa al llegar derrotado, lo tenemos hecho.
Ficha de Estado Civil

Otros temas

  • Dinero
    • Para entenderos en el cambio 10 dirhams = 1 €, así que hacer el cambio es bien fácil. Es ilegal exportar más de 100 dirhams, y en algún sitio que no recuerdo también hablaban de que era ilegal importar más de esa cantidad, por lo que todo el mundo recomienda cambiar según entremos en el país.
    • Consejo que he visto a mucha gente es sacar en el primer cajero que veamos
  • Enchufes
    • El mismo que en España por lo que no tendremos problemas
  • Comunicaciones
    • Si bien hay cobertura en la mayoría de sitios, el roaming no vale en Marruecos, por lo que se recomienda comprar una tarjeta nada más pasar la frontera. Coged muchos gigas, pues parece ser que cuando dicen 10 Gb, no corresponde mucho conla realidad

3 comentarios sobre “Preparación Marruecos

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: